Compra en México: factura inmediata, envío 24–48 h y soporte técnico
Métodos de pago: Orden de compra, transferencia SPEI y crédito (sujeto a evaluación).
Factura inmediata (RFC) y envío a todo México.
Entrega 24–48 h en modelos en stock.
SLA de soporte: L–V 9:00–18:00 y canal prioritario para clientes.
Fricción cero: cotización rápida y seguimiento postventa.
Capacitación y arranque asistido sin costo.
Refacciones y mantenimiento preventivo/correctivo en México.
Asesoría para elegir el modelo ideal según tu aplicación.
Guía rápida sobre empalmadoras / fusionadoras de fibra óptica y OTDR
¿Qué es una fusionadora de fibra óptica?
Una fusionadora de fibra óptica (también llamada empalmadora de fibra óptica o fusion splicer) es la herramienta que alinea con precisión dos fibras ópticas y las une mediante un arco eléctrico. El resultado es un empalme con pérdida muy baja, apto para redes FTTH / FTTx, backbone, enlaces empresariales y telecom. Una buena fusionadora controla alineación, potencia del arco y tiempo de horno para que el recubrimiento quede protegido.
¿Cuál es la diferencia entre una fusionadora y una empalmadora de fibra óptica?
En la práctica es el mismo equipo. Técnicos de campo suelen decir “fusionadora de fibra óptica” y otros dicen “empalmadora de fibra óptica”, pero ambos se refieren a la máquina que hace la fusión. En inglés normalmente se busca como “fusion splicer”. Lo importante es que entregue empalmes rápidos, repetibles y con pérdida mínima.
¿En qué me debo fijar al seleccionar una empalmadora de fibra óptica?
- Alineación: núcleo a núcleo (core alignment) vs. alineación por revestimiento / V-groove.
- Velocidad: tiempo de empalme (por ejemplo 6–7 s) y tiempo de horno (15–25 s).
- Resistencia física: sellado contra polvo/golpes/lluvia, rating IP, baterías de larga duración y portabilidad.
- Compatibilidad de fibra: SM, MM, conectores SOC, holders 250/900 µm, etc.
- Soporte local: refacciones, mantenimiento y capacitación en México.
¿Cómo decido qué empalmadora de fibra óptica me conviene?
Para instalación FTTH masiva, conviene una empalmadora ligera, rápida y con buen costo/beneficio. Para backbone o enlaces críticos, busca una fusionadora núcleo a núcleo con más motores, mejor sellado y electrónica robusta. Si tu cuadrilla es móvil, valora peso, batería y horno integrado.
¿Necesito también un OTDR?
El OTDR te indica dónde está el problema en la fibra: mide distancia, pérdida por evento y ubica cortes o empalmes defectuosos. Para entregar proyectos FTTH / FTTx profesionales o mantener una red existente, es casi obligatorio.
¿Dan capacitación en el uso de la fusionadora / empalmadora?
Sí. Entregamos la empalmadora o el OTDR con capacitación inicial y arranque asistido, además de soporte postventa, refacciones y servicio en México.
Errores comunes en el empalme / fusión de fibra óptica
Un buen empalme de fibra óptica depende tanto de la calidad de la
fusionadora como del procedimiento. Algunos errores frecuentes en la
fusión de fibra óptica son:
- No limpiar adecuadamente la fibra antes del empalme (alcohol isopropílico y paños sin pelusa).
- Usar una cortadora desajustada, que genera cortes inclinados y empalmes con mayor pérdida.
- Trabajar con protectores de empalme de mala calidad o mal colocados, que dejan la fusión expuesta.
- Descuidar la calibración y mantenimiento de la empalmadora/fusionadora, lo que afecta la estabilidad del arco.
- No documentar los resultados del empalme de fibra óptica con mediciones de OTDR o medidor de potencia.